Fog of war, mercados y carteras
El conflicto armado en Ucrania llevaba al talentoso columnista y financiero Tom Burns Marañón a escribir hace unos días en Expansión una tribuna titulada «Fog of war». Esta expresión acuñada en el siglo XIX, niebla de guerra en español, resume bien hoy en día la confusión causada por la imprecisión en la información cuando se produce una guerra y las incertidumbres que se crean. Más allá del desolador drama humano que el ejército ruso está provocando, cosa que muchos considerábamos ya impensable en la Europa del siglo XXI, nos encontramos ahora en un entorno brumoso e intrincado en los mercados financieros para los que muchos ya predicen un giro definitivo a la baja.