El mayor riesgo geopolítico somos nosotros, los europeos

Las elecciones al Parlamento Europeo de esta misma semana me recuerdan que la deriva masoquista de Europa todavía no tiene límites conocidos. Apoyadas en un buenismo partidista, las políticas basadas en la denominada «sostenibilidad» se han convertido en la Unión Europea en un «todo vale» para lograr que Europa lidere los rankings de reducción de emisiones de gases de … Seguir leyendo El mayor riesgo geopolítico somos nosotros, los europeos

¿Estrangularán los políticos el comercio internacional o sólo quieren ganar las elecciones?

El comercio global impulsa el crecimiento. La correlación de ambas variables es altísima, cerca del 0,90%, y sólo se rompe en momentos de fuerte recesión como sucedió con la pandemia en 2020. Estados Unidos, que mantiene de lejos la hegemonía de su PIB sobre el de China y más todavía la de su divisa, tiene … Seguir leyendo ¿Estrangularán los políticos el comercio internacional o sólo quieren ganar las elecciones?

¿Por qué el Gobierno no quiere movimientos corporativos como el de BBVA y Sabadell?

Las fusiones y adquisiciones entre empresas son operaciones connaturales a la vida de los mercados financieros y el presente año en España está yendo bien servido: compras de porcentajes relevantes en el accionariado de Telefónica, inminente OPA sobre Naturgy, la todavía incierta OPA sobre Talgo y, lo más reciente, la OPA en principio amistosa y luego hostil de BBVA … Seguir leyendo ¿Por qué el Gobierno no quiere movimientos corporativos como el de BBVA y Sabadell?

3 ideas de inversión oportunas en este entorno

En este ambiente tecnológico «burbujil», para algunos, claro, creo que conviene ofrecer a los inversores una buena muestra sobre dónde obtener hoy en día los mejores perfiles de rentabilidad/riesgo entre los diversos tipos y subtipos de activo que analizamos y que quien desee tener una cartera diversificada pueda fácilmente lograr una inversión eficiente. Esto último, lógicamente, si está bien asesorado.

La tecnología siempre debe estar en cartera pero no ser necesariamente en todo momento el core de ésta