Archivo por meses: noviembre 2020

¿Recta final con accidentes?

A punto de finalizar un positivo mes de noviembre para los mercados de acciones y de bonos apoyados en el avance de las vacunas, nos encontramos con un panorama que cuenta todavía con elementos de incertidumbre y en el que no sería extraño contemplar retrocesos en el corto plazo motivados por un exceso de entusiasmo. Las fuertes caídas acaecidas durante la pasada primavera han facilitado la reordenación de algunos componentes de las carteras durante los meses subsiguientes y ahora es momento de sosiego, de esperar y ver.

Mejor medio ambiente, más retorno

El mundo de la inversión en los mercados financieros está cambiando y no sólo por el virus Covid-19. La  tendencia a invertir de manera sostenible  potenciando la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo es mucho más que una moda. Dejando aparte debates sobre lo políticamente correcto y el aprovechamiento partidista de la cuestión ecológica, la realidad es concluyente: la inversión en empresas que cuentan con una gestión que atiende a criterios de responsabilidad social y sostenibilidad acostumbra a  obtener mayor rentabilidad  que aquélla que no tiene en cuenta estas variables.

Otro entorno, nueva rentabilidad

Después de las fuertes alzas de la pasada semana en la renta fija y variable de todo el mundo afrontamos una nueva fase de mercado dentro de la todavía inexpugnable crisis sanitaria. Las compras impulsaron los índices bursátiles a niveles que no veíamos desde hacía tiempo: máximos históricos en EEUU, mayor subida semanal del Ibex en una década (+13%) y alzas generalizadas en todo tipo de activos excepto, como era de esperar, en el Oro, y, oh sorpresa, en el tecnológico Nasdaq que cayó casi un -2%. Parece que una progresiva normalización de la vida de las personas apoyada en las futuras vacunas contra el virus Covid-19 podría traer algunos cambios en el comportamiento de los activos financieros.

Biden y los mercados, ¿ahora qué?

No exageraba la pasada semana definiendo en esta columna a las elecciones americanas como un show. Dejaré para otros foros la intrahistoria de los recientes comicios que ha ganado el candidato demócrata. ¡Cómo son estos americanos capaces de crear Google y Microsoft pero que no logran proclamar qué candidato es el elegido hasta varios días después de las elecciones! Los mercados de acciones y bonos han subido a toda velocidad dejando de lado la tensión electoral. ¿En qué piensan los mercados financieros y qué se espera ahora?

Bolsas después de las elecciones USA

Mañana tendrán lugar las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos, gran show donde los estadounidenses muestran la fortaleza de un sistema político con pros y contras, como todos, pero sólido, respetado y que une a su población. Como dicen los anglo “just the opposite” (justo lo contrario) de lo que sucede en nuestro sufrido país. Por mucho que las encuestas inclinen la balanza hacia el candidato demócrata, el resultado final es una incógnita.