¿Cambios en cartera? 3+1 PyR
Finaliza el primer mes de 2022 con un duro impacto para los inversores. Se han visto cosas poco frecuentes con volatilidad intradía extrema en el índice S&P 500 y fuertes caídas en compañías de todo tipo en el sector tecnológico, tanto en las grandes que tienen beneficios robustos como en las pequeñas de mayor crecimiento que todavía están en pérdidas. De hecho, las siete grandes big tech explican casi un 40% de la caída del -8% que registra el S&P 500. La Reserva Federal (FED), por su parte, continúa con su discurso de restricción monetaria: fin de las compras de bonos (QE) en marzo, primera subida de tipos tal vez ese mismo mes, seguramente más subidas este año de lo que el mercado asumía y reducción del tamaño de su balance tan pronto como sea posible.