Archivo por meses: septiembre 2021

¿Pueden mantenerse las Bolsas?

El comportamiento reciente de los mercados de acciones de las distintas zonas del mundo aconseja prudencia. Cierto goteo a la baja, más en occidente que en zonas emergentes, y un temor latente esperando a ver qué acaba sucediendo con los tipos de interés. Nadie está seguro de hasta qué punto la progresiva reducción de compras de bonos por parte de la FED y del BCE acabará dañando las cotizaciones de las empresas ni tampoco existe certeza total sobre que los niveles de inflación alcanzados sean realmente transitorios o se puedan consolidar durante más tiempo y éste es un factor clave para el ritmo de la retirada de los estímulos monetarios.

¿Se puede ganar dinero con el tapering?

A pesar de que vivimos desde hace tiempo en un mundo con tipos de interés rondando el 0%, teniendo en cuenta también la represión financiera desde los bancos centrales y aceptando la bondad y necesidad de impulsar todo lo que puede ayudar a cuidar el planeta, noticias como la que publicaba Expansión el pasado martes llaman poderosamente la atención. El Tesoro español recibió una demanda de ¡60.000 millones de euros! en la emisión de su primer bono verde y llevó a cabo una colocación de 5.000 millones de euros con vencimiento a 20 años y a un tipo del 1,034%. ¿Hay una burbuja en el precio de los bonos cuyas rentabilidades están hundidas o simplemente estamos ante otra característica de la «nueva normalidad» consistente en financiarse semigratis y no remunerar el ahorro inversor?